Reforma de la Ley de Extranjería: qué es lo que necesitas saber

Ley de Extranjería

El pasado 15 de agosto ha entrado en vigor la nueva Ley de Extranjería. Esta pretende agilizar la incorporación al mercado laboral de los extranjeros, quienes verán reducidas las trabajas que, hasta ahora, les impedían acceder a un puesto de trabajo. Sin embargo, la normativa llega con importantes novedades que, a continuación, se detallan.

Las novedades de la nueva Ley de Extranjería.

Tras detectarse problemas en el mercado laboral, donde muchos puestos no son cubiertos y, con el objetivo de dar más facilidades a los extranjeros en situación regular en el país, se ha reformado esta ley que pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven con nosotros y que proceden de fuera de nuestras fronteras. Todo a través de las siguientes medidas. Toma nota.

1. Titulares de una autorización de estancia en régimen de estudiante trabajarán más horas

Las personas que tenían visado de estudiante podían trabajar en España, pero solo 20 horas. Ahora, la nueva ley establece que el máximo en su contrato de trabajo sea de 30 horas a la semana. Así, los extranjeros que estudien en el país podrán generar más ingresos mientras cursan estudios.

2. Facilidades para la estancia en régimen de estudiante a trabajo por cuenta ajena o propia

Ya no se tendrán que acreditar 3 años de estancia como estudiante para modificar una residencia laboral. Se podrán realizar actividades por cuenta propia, siempre y cuando se cumplan los requisitos que estén previstos en el artículo 105 de la ley. Toda actividad debe ser compatible con los estudios.

3. Nueva residencia por arraigo para la formación

Los extranjeros que hayan estado en España durante dos años podrán acceder a una titulación oficial o reglada. El arraigo será durante un año, aunque se podrá renovar 12 meses más y, tras finalizar los estudios, se podrá pasar a permiso de residencia por trabajo siempre que la oferta laboral ofrezca el Salario Mínimo Interprofesional.

4. Flexibilidad en otros arraigos

El arraigo laboral se extenderá a los trabajadores por cuenta propia, algo que hasta ahora no era posible. Asimismo, el arraigo social no se valorará por duración, sino por situación económica, respetando el SMI y, por otro lado, el arraigo familiar queda ampliado a los ascendientes a cargo y a descendientes.

5. Contratación de trabajadores extranjeros por carácter de urgencia

A través de un proceso de pocas semanas de duración, la empresa puede acreditar que sufre dificultades para cubrir puestos de trabajo, por lo que podrá contratar a trabajadores extranjeros sin tener en cuenta el catálogo de difícil cobertura.

6. Creación de la UTEX

Se añaden mejoras a la gestión de los administrativos mediante la ampliación de personal, la reducción de cargas y la apertura de la Unidad de Tramitación de Expedientes de Extranjería (UTEX). Así, los trámites quedarán agilizados, avanzándose hacia una ventanilla única y mejorando, a su vez, las tramitaciones en las oficinas consulares.

7. Mayor facilidad para obtener permisos de trabajo

Por último, entre otras mejoras destacamos las facilidades que tendrán los autónomos, ya que no solo optarán al arraigo laboral, sino que se reducen los medios económicos que el extranjero tendrá que acreditar al presentar la solicitud de residencia, por ejemplo. Además, se simplifican los trámites en el caso de que se compatibilicen los trabajos de cuenta propia y ajena, sin necesidad de realizar procedimientos extras. Asimismo, la renovación de la residencia por trabajo por cuenta ajena y propia pasará de los dos a los cuatro años.

Estas son las mejoras que introduce la nueva Ley de Extranjería. Se reducen los requisitos para los arraigos y para trabajar en España si eres estudiante, entre otras medidas.

Artículos relacionados

Compraventa entre particulares

18 de abril de 2025

Cómo protegerte legalmente en una compraventa entre particulares

Leer más
Viajes combinados: reclama por fallos o engaños

11 de abril de 2025

Viajes combinados: reclamaciones por mala organización o publicidad engañosa

Leer más
Accidente de tráfico pasos legales

4 de abril de 2025

¿Tuviste un accidente de tráfico? Pasos legales que debes seguir

Leer más