¿Existen plazos para hacer una reclamación por retraso de vuelo?

¿existen plazos para hacer una reclamacion por retraso de vuelo?

Las vacaciones están próximas y una de las situaciones que menos querrás pensar, es el hecho de que ocurra algo que las arruine, ¿cierto?; por esta razón muchos se preguntan: ¿si mi vuelo se retrasa, debo hacer la reclamación al instante? Descuida, a continuación, te traemos la respuesta a esa duda.

Aunque intentemos ser optimistas, es claro que siempre existirán retrasos y cancelaciones de vuelos y, que nunca nos toque a nosotros, es cuestión de suerte; es por eso que las entidades competentes han establecido los protocolos y las obligaciones respectivas para las compañías aéreas. En este orden de ideas cualquier pasajero que sienta que sus derechos han sido vulnerados, puede y debe reclamar.

 

Reclamación por retraso de vuelos:

 

Para empezar, es necesario que sepas que reclamar una indemnización por retraso de vuelo depende ciertamente del tiempo de demora, la distancia entre el aeropuerto y el destino y si la causa era incontrolable por parte de la compañía aérea. De igual modo, siempre tienes la posibilidad de solicitar el reembolso del valor íntegro de tu billete o un transporte alterno para llegar a tu destino.

Así pues, si el retraso llega a ser superior a las dos horas, es responsabilidad de la compañía el otorgarte alimentación y (de ser necesario) alojamiento o traslado entre aeropuertos. En caso de que el retraso supere las cinco horas, podrá serte devuelto el valor del billete.

Cuando un vuelo tiene un retraso de 3 horas o más, la compensación se tratará bajo las mismas condiciones como si el vuelo hubiese sido cancelado.

La indemnización por retraso de vuelo puede llegar hasta los cinco mil euros por daños y perjuicios demostrables.

 

reclamacion por retraso de vuelos:

 

Te puede interesar: ¿Qué debo tener en cuenta si mi vuelo se retrasa?

 

¿Y los plazos para reclamar?

 

Existen dos tipos de retraso, los extraordinarios y los ordinarios:

 

  • Retraso de vuelo por causas extraordinarias: Suelen ser los retrasos de último momento y que no dependen de la gestión de la compañía. Para este caso, las aerolíneas estarán en la obligación de ofrecerte una alternativa para llevarte a tu destino, junto con un soporte alimenticio y de comunicación. Sin embargo, si resuelves no optar por este método y decides no viajar, podrás recibir el importe de tu billete; para este caso el plazo para hacer la solicitud es de carácter inmediato y la devolución puede verse reflejada en un plazo máximo de siete días.
  • Retraso de vuelo por causas ordinarias: Este tipo de retraso designa la responsabilidad directamente en la compañía aérea; esto significa que la misma se hará cargo de la gestión y del pago de la indemnización. Al igual que el caso anterior, se te puede ofrecer una alternativa de transporte, y si decides rechazarla, la compensación quedaría reducida a la mitad.

 

Ahora bien, hay que tener en cuenta que los plazos para reclamar por retraso de vuelo deben regirse por lo estipulado en el Reglamento Europeo 261/2004 o el Convenio Internacional de Montreal; para el primer caso se tendrá un tiempo de cinco años para iniciar los trámites legales, y en el segundo, de dos años.

Prepárate y reclama.

 

 

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Santander condenado a devolver los gastos de hipoteca

15 de septiembre de 2023

Santander condenado a devolver los gastos de hipoteca a los clientes de Coraza Legal

Leer más
Lufthansa por Cancelación de Vuelo

12 de septiembre de 2023

Triunfo Judicial de Coraza Legal: Victoria Contra Lufthansa por Cancelación de Vuelo

Leer más
Conozca sus derechos como consumidor: Asesoría legal en la compra de vehículos

30 de agosto de 2023

Conozca sus derechos como consumidor: Asesoría legal en la compra de vehículos

Leer más